El Sensei Mitsuo Inoue brindó en Río Grande un seminario de Karate-Do Shotokan JKA

El Sensei Mitsuo Inoue brindó en Río Grande un seminario de Karate-Do Shotokan JKA

El viernes 22 y sábado 23 de noviembre a partir de las 10.00 horas en las instalaciones del polideportivo Alejandro “Guata” Navarro, la Escuela Municipal de Karate-Do Shotokan JKA, realizó un seminario/capacitación y toma de exámenes a cargo del reconocido Sensei Mitsuo Inoue, referente mundial en el ámbito del karate-do, quien ha llegado recientemente de Japón para compartir su experiencia y conocimientos con las y los alumnos fueguinos.

Río Grande.- Este curso y capacitación que brindó el Sensei Mitsuo Inoue fue diseñado para mejorar las habilidades de las y los participantes que culminó con la entrega de certificados y cintos, incluyendo los exámenes para los aspirantes a cinturones negros que incluyó a más de doscientos karatecas entre las ciudades de Río Grande y Ushuaia.

“Estamos muy contentos de tener al sensei Inoue con nosotros y su presencia es un gran honor y refleja el trabajo que hemos estado realizando en Sudamérica, donde hemos logrado posicionarnos en competencias internacionales”, comentó Sosa. El sensei Mitsuo Inoue, presidente de Sudamérica y jefe técnico, ha sido fundamental en el crecimiento del karate-do, llevando a las y los competidores a obtener destacados resultados en torneos mundiales.

Destacando además que la capacitación no solo se centró en la técnica, sino también en la formación integral de las y los alumnos en el cual realizamos una clase abierta donde allí mostraron a todos los presentes el nivel de los participantes. Este es un esfuerzo conjunto que hemos estado desarrollando durante muchos años y el crecimiento del karate-do en nuestra comunidad es exponencial”, añadió Sosa.

Este año la Escuela Municipal de Karate-Do Shotokan JKA tuvo la oportunidad de enviar a tres competidores riograndenses a representar a Tierra de Fuego en el Mundial de Karate en Japón con un logro significativo que demuestra el compromiso y la dedicación de los alumnos y entrenadores. “El hecho de haber competido en Japón es un honor y un reconocimiento a nuestro trabajo. Estamos muy orgullosos de nuestros competidores”, afirmó Sosa.

Además, en este mes noviembre se llevó a cabo un selectivo para los Panamericanos que posiblemente se realice en México. Vicente Sosa, quien ha sido convocado para prepararse para el examen a sexto dan y para el arbitraje, se mostró optimista sobre el futuro del karate-do en la provincia. “Además estamos trabajando en el calendario para el 2025 y tenemos grandes planes para seguir desarrollando este deporte”, comentó.

El evento que realizamos este fin de semana ha sido posible gracias al apoyo de la subsecretaría de deportes que está a cargo de Diego Radawanitzer quien ha facilitado los pasajes y la estadía del sensei Mitsuo Inoue. “Agradezco profundamente al Municipio de Río Grande y a todos los padres que están detrás de este proyecto, que sin su apoyo, nada de esto sería posible”, expresó Sosa visiblemente emocionado.

La comunidad de Karate-Do Shotokan JKA no solo se enfoca en la competencia, sino también en la formación de un ambiente familiar y de apoyo mutuo. “Es un trabajo en conjunto, y estoy muy respaldado por un grupo de padres que están comprometidos con el desarrollo de nuestros alumnos. Esto es más que un deporte; es una familia”, concluyó Sosa.

El seminario y los exámenes se desarrollaron durante dos días con clases abiertas donde todo el alumnado pudo brindar un gran espectáculo mostrando el talento y la dedicación de los jóvenes karatecas de la provincia. La Escuela Municipal de Karate-Do Shotokan JKA sigue demostrando que el karate es una disciplina en constante crecimiento y su impacto en la comunidad es cada vez más significativo.

El sensei Mitsuo Inoue, que tiene una trayectoria de más de 40 años en el karate, ha estado visitando Argentina desde 1979. Desde entonces, ha recorrido el país promoviendo el Karate Do Shotokan JKA y contribuyendo al desarrollo de esta disciplina en todas las provincias argentinas. “Es un honor volver a estar aquí y ver cómo ha crecido el karate en esta provincia”, expresó Inoue.

Durante su intervención, el sensei destacó el progreso del karate a nivel nacional, mencionando que cada provincia ahora cuenta con asociaciones organizadas que fomentan la práctica de este arte marcial. “Hemos visto muy buenos exponentes que han representado a Argentina en competencias internacionales, incluyendo el reciente Campeonato Mundial en Japón, donde obtuvimos destacados resultados”, afirmó.

El sensei Inoue reconoció que el equipo argentino logró un cuarto puesto en la categoría de kumite (combate) para mayores, así como otros buenos resultados en diferentes categorías, incluyendo un tercer puesto en la categoría de jóvenes. “Es un gran logro, especialmente considerando el esfuerzo y la dedicación de nuestros competidores”, añadió.

El sensei Vicente Sosa, organizador del evento y uno de los referentes en la comunidad de karate en Tierra de Fuego, ha sido fundamental en el desarrollo del karate do en Río Grande. “Gracias al apoyo de la municipalidad y el trabajo constante, hemos logrado buenos resultados en torneos nacionales e internacionales”, destacó Inoue.

El sensei Inoue también enfatizó la importancia de la formación integral de los jóvenes a través del karate, resaltando valores como la disciplina, el respeto y la puntualidad. “El karate no solo se trata de aprender técnicas de combate, sino también de formar personas con principios morales sólidos. Es fundamental que los jóvenes aprendan a saludar y a mostrar respeto hacia los demás, tanto en el dojo como en su vida diaria”, explicó.

La capacitación en Río Grande no solo busca mejorar las habilidades técnicas de los alumnos, sino también inculcarles valores que les servirán en su desarrollo personal. “Nuestro objetivo es formar no solo karatecas, sino también ciudadanos responsables y respetuosos”, concluyó Inoue.

El evento continúa atrayendo a numerosos participantes, y se espera que la capacitación tenga un impacto positivo en la comunidad de karate de en Río Grande y en toda Tierra de Fuego. La colaboración entre los instructores, los alumnos y las autoridades locales es clave para seguir promoviendo el karate como una disciplina educativa y formativa.

 


Warning: Attempt to read property "ID" on null in /home/redtdfcom/public_html/wp-content/plugins/slider-responsive-slideshow/shortcode.php on line 224

Warning: Attempt to read property "guid" on null in /home/redtdfcom/public_html/wp-content/plugins/slider-responsive-slideshow/shortcode.php on line 225

Warning: Attempt to read property "post_title" on null in /home/redtdfcom/public_html/wp-content/plugins/slider-responsive-slideshow/shortcode.php on line 226

Warning: Attempt to read property "post_content" on null in /home/redtdfcom/public_html/wp-content/plugins/slider-responsive-slideshow/shortcode.php on line 227
_DSC7890
_DSC7910



Auspiciantes