El Torneo Clausura de futsal AFA “Facundo Perpetto” 2024 ya transita sus últimas instancias

El Torneo Clausura de futsal AFA “Facundo Perpetto” 2024 ya transita sus últimas instancias

Desde el sábado 30 de noviembre al jueves 5 de diciembre en los gimnasios Margen Sur, Integrador, Fortaleza Verde, Sportivo y el polideportivo María Auxiliadora, la ‘liga oficial de fútbol Río Grande’ ya desarrolla las últimas instancias de este exitoso Torneo Clausura “Facundo Perpetto” 2024 en las divisiones de inferiores en la rama femenina y masculina.

Río Grande.- Continuando con esta espectacular competencia de futsal AFA en la división de inferiores que la liga oficial de fútbol Río Grande viene desarrollando con gran éxito en la ciudad de Río Grande, es que desde el sábado 30 de noviembre al jueves 5 de diciembre en los gimnasios Margen Sur, Integrador, Fortaleza Verde, Sportivo y el polideportivo María Auxiliadora, allí, la 3ra, 4ta y 5ta femenina y la 3ra, 4ta, 5ta, 6ta, 8va 6 9na división masculina se enfrentaron para dirimir en el campo de juego a los equipos de damas y caballeros que disputaran las esperadas finales el próximo fin de semana por el máximo galardón que la liga oficial brindara a los combinados campeones del Torneo Clausura “Facundo Perpetto” 2024.

En dialogo con Cesar Velázquez, integrante de la Comisión Directiva de la Liga Oficial de Fútbol y parte responsable en la organización del Torneo de Futsal AFA Facundo Perpetto en las divisiones de inferiores para un evento que ha cobrado gran relevancia en el ámbito deportivo local y que ya se ha convertido en un gran clásico a nivel provincial, marcando un hito en la historia del futsal en nuestra ciudad, comentó lo siguiente: “la verdad que debo destacar que tuvimos un fin de semana muy activo y que se trasladó hasta ayer jueves para que muchos equipos se pusieran al día en sus partidos”, explicó. La respuesta de los clubes ha sido positiva, y hasta el momento, la organización ha logrado mantener un buen ritmo en el desarrollo del torneo. “Por ahora todo va bien encaminado, así que vamos tranquilos”, añadió César, reflejando su optimismo respecto a la que serían las finales el próximo fin de semana.

Enfoque en las categorías Inferiores

Uno de los aspectos más destacados de este torneo es el enfoque que se le ha dado a las categorías inferiores. “Este año por suerte contamos con el gimnasio La Fortaleza Verde que nos ha permitido poder allí jugar la mayoría de las finales dada la cantidad de equipos que hoy día cuenta la liga. Asimismo seguimos utilizando los espacios públicos que siempre hemos tenido”, comentó César. Este esfuerzo por proporcionar más oportunidades a los jóvenes talentos es fundamental para el crecimiento del deporte en la provincia y región.

César también explicó que la organización del torneo incluye no solo las divisiones de inferiores, sino también las categorías de Primera División, tanto masculina como femenina. “Los equipos que tienen Primera División A están obligados a tener todas sus categorías hasta la novena división. Por otro lado, existe una categoría que llamamos zona plata, que incluye a los equipos que solo tienen inferiores”, detalló. Esta estructura permite una mayor inclusión y participación de diferentes clubes, fomentando la competencia y el desarrollo de los jugadores.

Aumento de la competencia en el futsal AFA

El nivel de competencia en el futsal AFA ha aumentado significativamente este año. “Se nota más la competencia, hay muchos equipos que se han reforzado bastante. Además, AFA ha establecido que todos los equipos deben contar con un mínimo de 14 jugadores por categoría”, explicó César. Esta normativa busca garantizar que los equipos tengan la capacidad de competir de manera justa y equitativa, agregó, subrayando la importancia de la organización y la planificación en el torneo.

Proyectos a nivel patagónico y nacional

A pesar de los desafíos económicos que enfrenta la Liga, César nos aseguró que ya se están proyectando eventos a nivel patagónico y nacional en la división de inferiores, sub-15, sub-17 y, por supuesto, la Primera División”, comentó. Este tipo de eventos no solo promueven el deporte, sino que también generan un sentido de comunidad y pertenencia entre los clubes y sus jugadores.

Integración y participación de Ushuaia

La intensión de la liga es lograr la participación de Ushuaia y la integración de equipos de diferentes localidades. “Por ahora no se ha acordado nada, pero creo que se tomará una decisión sobre si se organizará el torneo provincial aquí o en Ushuaia”, indicó César. La posibilidad de que uno de estos dos lugares sea el anfitrión del evento es un tema que genera expectativas entre los clubes y los jugadores para lo que sería en principio el receso vacacional.

Impacto en la comunidad y el desarrollo de niñas/niños y jóvenes

Uno de los aspectos más gratificantes del torneo es el impacto que tiene en la comunidad. “Cada fin de semana observamos la participación de más de mil niños, niñas, adolescentes y adultos en este evento que ha propuesto la Liga desde el año pasado”, afirmó César. Este número no solo refleja el interés por el futsal, sino también el compromiso de la Liga por ofrecer un espacio seguro y competitivo para el desarrollo de los jóvenes.

Este año, y como ya te comente con anterioridad, en otras notas, la Liga ha incorporado una nueva categoría femenina, la sexta división, lo que demuestra su compromiso por fomentar la inclusión y la igualdad en el deporte. “La idea es seguir sumando categorías de femenino cada año, lo cual es muy importante para el crecimiento del deporte en general”, destacó César.

Para finalizar, César expresó su agradecimiento a todos los clubes que están participando en el torneo. “Gracias a ellos, la Liga está formada y funcionando. Su compromiso y dedicación son fundamentales para el éxito de este evento”, concluyó. La Liga Oficial de Fútbol continúa trabajando arduamente para garantizar que el Torneo de Futsal Facundo Perpetto finalice de la mejor manera posible, ya que todos los involucrados esperan que el final de este año sea aún más exitoso que el anterior y con un enfoque en la organización, la inclusión y el desarrollo de los jóvenes talentos, el futuro del futsal en nuestra ciudad es prometedor.

6483
6477
6482
6559



Auspiciantes