El domingo 20 de julio a partir de las 12.00 horas en las instalaciones del polideportivo Municipal Carlos Margalot, la asociación civil, deportiva, social y cultural de Río Grande concretó con gran éxito la octava fecha del Torneo Apertura 2025 en la primera división “A”.
Río Grande.- Continuando con el desarrollo de esta especial competencia oficial de futsal femenino en la modalidad (C.A.F.S.) que la asociación civil, deportiva, social y cultural de Río Grande viene realizando de forma exitosa hace ya más de treinta años ininterrumpidos en nuestra ciudad, es que el domingo 20 de julio desde las 12.00 horas en las instalaciones del polideportivo Municipal Carlos Margalot, se disputó la octava fecha del Torneo Clausura 2025 para la primera división “A”, restando una fecha más para así culminar el certamen, y de allí ya comenzar con las finales del evento para luego de un breve receso, iniciar con el torneo clausura.
Donde el ‘gigante’ de chacra II, se ha convertido nuevamente en el epicentro del deporte femenino durante este fin de semana, al albergar la octava fecha del torneo de apertura de futsal femenino. Benito Barrionuevo, presidente de la Asociación Civil, Cultural y Deportiva de Río Grande, ha compartido detalles sobre el desarrollo de este importante evento, que no solo resalta el talento de las jugadoras, sino también el compromiso de la asociación por promover el fútbol femenino en la provincia y región.
Desarrollo del torneo apertura 2025
La octava fecha de la división ‘A’ del torneo apertura de futsal femenino se llevó a cabo con gran éxito. Barrionuevo destacó que la fase clasificatoria de la categoría ‘B’ se completó el domingo pasado, lo que permitió que los equipos de la categoría ‘A’ continúen su competencia. “Estamos jugando hoy (por domingo) la octava fecha de la categoría ‘A’”, comentó Benito, subrayando la importancia de este torneo para el desarrollo del fútbol femenino en la ciudad.
Fase clasificatoria
La fase clasificatoria de la categoría ‘B’ se llevó a cabo sin contratiempos, y los cuatro equipos clasificados para las semifinales y finales del torneo clausura ya están definidos. Barrionuevo explicó que la categoría ‘A’ ha tenido que extender su calendario debido a que cuenta con un equipo menos, lo que ha llevado a que se juegue una fecha libre. Sin embargo, la organización ha sido impecable, y el comportamiento de las jugadoras ha sido ejemplar, destacando el compañerismo y el respeto entre las rivales.
Comportamiento y seguridad en el deporte
Uno de los aspectos más destacados por Barrionuevo fue el comportamiento de las jugadoras durante el torneo. “El desarrollo del apertura ha sido impecable, con un juego limpio y un muy buen comportamiento”, afirmó. Este enfoque en el compañerismo y la colaboración ha sido un sello distintivo de la asociación en los últimos años. A pesar de la competitividad en el campo de juego, las jugadoras han demostrado que es posible ser rivales y, al mismo tiempo, mantener un espíritu de camaradería.
Un accidente que marcó el torneo apertura
Lamentablemente, el torneo no estuvo exento de incidentes. Barrionuevo recordó un accidente ocurrido al inicio del torneo, donde una jugadora sufrió una fractura en la tibia y el peroné. “Lamentablemente, tuvimos un accidente, pero gracias a Dios, la chica está bien y en proceso de recuperación”, comentó. Este tipo de situaciones resalta la importancia de la seguridad en el deporte y la necesidad de contar con protocolos adecuados para garantizar el bienestar de las jugadoras.
La lucha por reivindicar el fútbol femenino en nuestra ciudad
Barrionuevo también hizo hincapié en la lucha histórica de la asociación por establecer una competencia oficial de futsal femenino. “Durante muchos años, hemos trabajado para lograr que el fútbol femenino tenga un espacio de igualdad con el masculino”, afirmó. Esta lucha ha sido fundamental para que las jugadoras de hoy puedan competir en un entorno que les brinda las mismas oportunidades que a sus colegas masculinos.
Reconocimiento a las pioneras
El presidente de la asociación no olvidó reconocer el esfuerzo de las pioneras del fútbol femenino, quienes abrieron camino en un deporte que, en su momento, no era bien visto por la sociedad. “A través del torneo de veteranas, reconocemos el trabajo de aquellas que lucharon por el fútbol femenino”, dijo Barrionuevo. Su perseverancia ha permitido que las nuevas generaciones de jugadoras tengan un lugar en el deporte.
Apoyo institucional y comunitario
El apoyo de las entidades gubernamentales ha sido crucial para el desarrollo del torneo. Barrionuevo expresó su agradecimiento a la municipalidad de Río Grande y al Gobierno Provincial por su colaboración en la organización de los eventos. “Estamos muy agradecidos con las entidades que manejan los gimnasios, que nos mantienen cada domingo”, comentó. Este respaldo ha sido fundamental para garantizar que el torneo se lleve a cabo sin inconvenientes.
Desafíos económicos de la asociación y de los clubes
A pesar de los avances, Barrionuevo también mencionó los desafíos económicos que enfrenta la asociación. “La situación económica es muy crítica, y esto nos ha afectado más que a otros”, explicó. La falta de ingresos regulares, como el cobro de entradas, ha dificultado la organización de eventos y la participación en competiciones a nivel nacional. Sin embargo, la asociación sigue trabajando para encontrar soluciones y continuar con su labor.
Proyecciones futuras del futsal femenino
Con el torneo apertura a punto de finalizar, la asociación ya está proyectando el inicio del torneo clausura. Barrionuevo indicó que se dará un tiempo mínimo de una semana para que los nuevos equipos presenten su documentación y se preparen para la próxima competencia. “Queremos ver cómo nos va con la apertura antes de lanzar el clausura”, afirmó.
Participación a nivel nacional de la selección de Río Grande
Uno de los sueños de la asociación es poder retomar la participación de la selección de Río Grande a nivel nacional. Barrionuevo mencionó que, aunque los costos son elevados y la situación económica es complicada, hay conversaciones en curso con diferentes clubes para formar una selección que represente a la ciudad. “Tengo la esperanza de que podamos retomar ese proyecto y que nuestra selección participe todos los años”, expresó.
El torneo de apertura de futsal femenino en Río Grande ha sido un éxito rotundo, gracias al esfuerzo y dedicación de la Asociación Civil, Cultural y Deportiva de Río Grande. Benito Barrionuevo ha liderado esta iniciativa con pasión y compromiso, destacando la importancia del compañerismo y el respeto en el deporte. A medida que se acerca el final de la apertura y se proyecta el inicio del clausura, la asociación continúa trabajando para garantizar un futuro brillante para el fútbol femenino en la ciudad.
Resumen de los partidos
Partido 1 – primera división “A” – inicio: 12.00 horas
Saque inicial: Liga del Norte
Racing RG 0 Liga del Norte 1
Partido 2 – primera división “A” – inicio: 13.00 horas
Saque inicial: Club Garibaldi
Club Garibaldi 1 Águilas del Sur 3
Partido 3 – primera división “A” – inicio: 14.00 horas
Saque inicial: Tercer Tiempo
Tercer Tiempo 7 Deportivo Tigre 1
Partido 4 – primera división “A” – inicio: 15.00 horas
Saque inicial: Atlético Libertad
A.A.T.E.D.Y.C. 4 Atlético Libertad 3
Libre: Fusión “A”
Tabla de Posiciones
Zona: “A”
Equipos PJ PG PE PP GF GC DIF. Puntos
Tercer Tiempo 7 7 0 0 40 10 +30 14
Águilas del Sur 8 5 1 2 19 12 +7 11
Deportivo Tigre 7 3 2 2 21 22 -1 8
Racing RG 7 3 1 3 22 17 +5 7
Club Garibaldi 7 3 0 4 15 18 -3 6
A.A.T.E.D.Y.C. 7 2 1 4 16 23 -7 5
Atlético Libertad 7 2 1 4 17 25 -8 5
Fusión “A” 7 2 1 4 12 22 -10 5
Liga del Norte 7 1 1 5 8 21 -13 3
Zona: “B”
Equipos PJ PG PE PP GF GC DIF. Puntos
Fusión “B” 7 6 1 0 40 13 +27 13
Patagonia 7 6 0 1 29 17 +12 12
O’Higgins 7 4 1 2 23 21 +2 9
Atlanta RG 7 3 1 3 24 20 +4 7
Juventus 7 2 2 3 27 22 +5 6
Deportivo Sur 7 2 2 3 15 26 -11 6
Campolter 7 1 0 6 13 26 -13 2
Olympic FC 7 0 1 6 13 39 -26 1







