El concejal de Ushuaia y referente del Partido Justicialista, Nicolás Pelolli, destacó la conformación del Frente Fuerza Patria en Tierra del Fuego y en el país como herramienta para “poner un freno” al rumbo económico y social del Gobierno nacional. Desde Río Grande, llamó a la unidad y criticó la falta de obras, programas y apoyo a la provincia. Aseguró que la polarización en octubre se dará entre este frente y La Libertad Avanza. “Habrá dos opciones: La Libertad Avanza con las políticas de Milei, o Fuerza Patria como freno a ese modelo. No es tiempo de aventuras personales ni de egos; es tiempo de unidad para defender a la provincia y al país”, dijo.
Río Grande.- El concejal ushuaiense Nicolás Pelolli, dirigente peronista y periodista de oficio, participó este fin de semana en la peña organizada en La Misión Salesiana, en el marco del lanzamiento del Frente Fuerza Patria. El encuentro, encabezado por el presidente del PJ fueguino e intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, reunió a dirigentes, militantes, sindicatos y organizaciones sociales de toda la provincia.
“La idea fue ampliar el espacio, no quedarnos sólo con el Partido Justicialista, y sumar a todos los que quieran trabajar por un proyecto colectivo”, explicó Pelolli en diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ en Radio Universidad 93.5 MHz. “Pudimos encontrarnos a través de la cultura, compartir un locro, un baile, una canción y hablar de lo que viene: frenar las políticas de Javier Milei”, confió.
Críticas al Gobierno nacional
Pelolli enumeró una serie de medidas que, a su entender, perjudican directamente a Tierra del Fuego: la paralización de la obra pública, el recorte de programas y planes, la baja de la coparticipación y el desfinanciamiento de organismos estratégicos como Vialidad Nacional, INTA, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Universidad Tecnológica Nacional.
“El ajuste de Milei no fue para la famosa ‘casta’, sino para los que menos tienen. Lo vemos en la industria, en los comercios que cierran, en los trabajadores que no saben si mañana tendrán empleo. Esto ya lo vivimos en 2001: recesión, locales vacíos y salarios en baja”, advirtió.
También cuestionó el discurso presidencial contra la educación superior: “Nuestra universidad es un orgullo, ha formado profesionales de excelencia, y hoy la están asfixiando económicamente. Eso es cerrar el grifo que sostiene su funcionamiento”.
Unidad y polarización
Consultado por el panorama electoral, el concejal fue categórico: “En octubre habrá dos opciones: La Libertad Avanza con las políticas de Milei, o Fuerza Patria como freno a ese modelo. No es tiempo de aventuras personales ni de egos; es tiempo de unidad para defender a la provincia y al país”.
En ese sentido, destacó la incorporación de fuerzas políticas provinciales, gremios y movimientos sociales al nuevo frente. “Lo que buscamos es garantizar que nuestros representantes voten en contra de leyes que destruyen derechos, como pasó con la Ley Bases, y que defiendan la soberanía, la industria fueguina y causas como Malvinas”.
Un mensaje de esperanza
Pelolli cerró con un llamado a la militancia y a la ciudadanía: “Hoy más que hablar, hay que escuchar. La gente la está pasando mal. Tenemos que organizar la esperanza frente al odio que promueve el presidente y su ejército de trolls pagos. Vamos a trabajar desde el amor y desde un proyecto colectivo”.