El crecimiento del básquet fueguino desafía seguir generando espacios y sumar familias al deporte

El crecimiento del básquet fueguino desafía seguir generando espacios y sumar familias al deporte

El gimnasio del Colegio Haspen en Río Grande fue escenario del comienzo del Torneo Clausura Provincial de Básquet, una competencia organizada por la Federación de Básquet de Tierra del Fuego que reúne a los principales equipos de Ushuaia y Río Grande. Allí, la presidenta de la institución, Griselda Arguello, habló sobre el presente de la disciplina, el futuro cercano y los desafíos que implica un crecimiento que no se detiene.

Río Grande.- “Dimos inicio en esta segunda etapa del año a lo que es el torneo clausura, que continúa con la línea del torneo provincial de la Federación. Tenemos la participación de equipos de Río Grande y de Ushuaia que venían jugando el torneo apertura. Y la idea es que en estos tres meses que quedan los chicos tengan continuidad en el juego, porque eso es lo más importante”, explicó Arguello.

El básquet fueguino no solo atraviesa un momento de reactivación deportiva, sino también de renovada pasión comunitaria. Cada jornada congrega a familias enteras, dirigentes, entrenadores y jóvenes jugadores que encuentran en este deporte un camino de inclusión y formación.

El impacto de los Juegos Fueguinos

El inicio del Clausura coincidió con el cierre de los Juegos Deportivos Fueguinos, que sirvieron como un gran anticipo del nivel competitivo que se verá en los próximos meses. “El día anterior tuvimos las finales provinciales, con la presencia de Escuela 3 de Ushuaia en masculino y el club Amigos del Básquet en femenino. En el caso de las chicas, el triunfo fue para Metalúrgico de Río Grande, mientras que en los varones la victoria quedó en manos de Escuela 3”, detalló la presidenta.

Estos encuentros mostraron que el desarrollo formativo es equitativo en ambas ciudades. “Hay un crecimiento real en Río Grande y Ushuaia, con muchos chicos nuevos que se sumaron a la práctica del básquet. Eso nos llena de satisfacción porque confirma que el trabajo realizado empieza a dar frutos”.

Clubes que sostienen la base

El crecimiento del básquet fueguino no sería posible sin el compromiso de los clubes, muchos de los cuales trabajan en condiciones adversas pero con una convicción inquebrantable. En Ushuaia, Escuela 3 y Amigos del Básquet se consolidan como referentes de la formación, mientras que, en Río Grande, instituciones como Metalúrgico, Universitario y Club Río Grande generan espacios para que cientos de chicos puedan entrenar cada semana.

“El único club que cuenta con un espacio deportivo propio es Universitario. El resto depende de los espacios que nos brinda el Gobierno de la provincia. Sabemos que no somos el único deporte que utiliza esos lugares, por eso pedimos siempre una redistribución de horarios. No es fácil, pero confiamos en que se van a seguir generando soluciones porque la demanda es muy grande”, afirmó Arguello.

Espacios deportivos: la gran deuda pendiente

El problema estructural de la falta de infraestructura aparece como un denominador común en los discursos de dirigentes y entrenadores. Arguello lo expresó sin rodeos: “Nuestro mayor problema no está en los espacios para disputar partidos los fines de semana, porque tenemos el Haspen en Río Grande y el Ana Giró en Ushuaia. La dificultad surge en la semana, con los entrenamientos. Cada vez hay más chicos que necesitan entrenar, y eso hace que los espacios disponibles resulten insuficientes”.

A pesar de las dificultades, la dirigencia se muestra optimista. “Sabemos que desde el Gobierno provincial nos van a acompañar, porque la necesidad es compartida. Hoy la prioridad es que nadie quede afuera de este crecimiento”.

Un torneo con ida y vuelta

Una de las principales diferencias del Clausura respecto al Apertura es su formato de competencia. Mientras que la primera mitad del año se concentró en Tolhuin, ahora los partidos se jugarán tanto en Río Grande como en Ushuaia. “Queremos que cada ciudad viva la competencia de cerca y que los equipos puedan disfrutar de la localía. Eso también motiva a las familias a participar”, explicó Arguello.

El cronograma fue diseñado para que la competencia termine justo antes del Torneo Binacional de la Araucanía, previsto para diciembre. La intención es que los seleccionados fueguinos lleguen con el rodaje necesario.

Camino a la Araucanía y encuentros en la Patagonia

En la previa de la Araucanía, las selecciones provinciales viajarán a Río Gallegos para disputar amistosos con Hispano Americano y San Miguel, dos instituciones de gran tradición. “Será un buen parámetro para medir nuestro nivel antes de competir a nivel binacional”, adelantó Arguello.

El objetivo es claro: dar rodaje a los planteles juveniles y seguir fortaleciendo la base de jugadores que nutrirá al básquet fueguino en los próximos años.

El semillero: categoría U13 y nuevos talentos

En este proceso, la dirigencia puso especial énfasis en la categoría U13, que ahora forma parte del esquema de la Federación. “Creemos que empezar desde más chicos es fundamental. Si esperamos hasta los 14 o 15 años ya perdemos tiempo. La idea es que los jugadores de 12 y 13 empiecen a formarse con la disciplina y la responsabilidad que el deporte demanda”.

En esta categoría comienzan a destacarse nombres como Valentina Salazar, joven ushuaiense con gran proyección en el femenino, y Mateo Fernández, base de Río Grande que sorprendió por su visión de juego y capacidad para organizar a su equipo.

Las familias, protagonistas silenciosos

El crecimiento del básquet también se explica por el compromiso de las familias, que acompañan a sus hijos en cada entrenamiento y partido. “Queremos invitar a todos a que vengan a las canchas, a que se acerquen los fines de semana. No hay un lugar más sano para un chico que estar jugando al básquet rodeado de su familia. El acompañamiento de los padres y madres es clave para que este crecimiento sea sostenible”, enfatizó Arguello.

Las tribunas colmadas en el Haspen y en el Ana Giró son la mejor muestra de ese apoyo comunitario que hoy sostiene a la disciplina.

Una disciplina que recupera protagonismo

El básquet tuvo momentos de ‘estancamiento’ en la provincia, pero en los últimos años logró recuperar protagonismo. “Hoy vemos nuevamente a chicos y chicas que se apasionan por este deporte, que llenan los clubes, que participan en torneos y que se ilusionan con representar a la provincia. Eso nos da la pauta de que estamos en el camino correcto”, aseguró la presidenta.

El compromiso es seguir sumando jugadores y jugadoras, fortalecer la competencia interna y abrir caminos hacia la región y el país. “Queremos que Tierra del Fuego sea reconocida en la Patagonia por el nivel de su básquet. Para eso trabajamos todos los días”.

Balance y una mirada hacia el futuro

El balance del arranque del Clausura es positivo en todos los aspectos: organización, convocatoria y nivel de juego. “Estamos muy contentos con lo que venimos haciendo, pero sabemos que todavía queda mucho por recorrer. Queremos más espacios, más torneos, más chicos en la cancha. Ese es nuestro objetivo y lo vamos a seguir persiguiendo”, concluyó Griselda Arguello.

Detallando a continuación los resultados de la fecha

Partido 1 – categoría U15 masculino – inicio: 12.00 horas

Universitario   63        Metalúrgico    50

Partido 2 – categoría U13 femenino – inicio: 14.00 horas

Yoppen            8          Universitario   68

Partido 3 – categoría mayor femenino – inicio: 16.00 horas

Yoppen            38        Metalúrgico    65

Partido 4 – categoría U17 masculino – inicio: 18.00 horas

Metalúrgico    92        Yoppen            42

Partido 5 – categoría U13 masculino – inicio: 20.00 horas

Yoppen            28        Metalúrgico    77

Imagen de WhatsApp 2025-09-07 a las 15.04.33_f08329ca
Imagen de WhatsApp 2025-09-07 a las 22.38.34_405ab538
Imagen de WhatsApp 2025-09-07 a las 15.04.32_a32d9c4e
Imagen de WhatsApp 2025-09-07 a las 18.39.04_86bbc8b1
Imagen de WhatsApp 2025-09-07 a las 15.25.31_ba7f1e17
Imagen de WhatsApp 2025-09-07 a las 22.38.34_8af53f80
Imagen de WhatsApp 2025-09-07 a las 16.22.53_d463e67a
Imagen de WhatsApp 2025-09-07 a las 18.39.03_a6626965
Imagen de WhatsApp 2025-09-07 a las 15.25.32_63b1bc2b
Imagen de WhatsApp 2025-09-07 a las 16.22.54_757f3eee



Auspiciantes