El Newcom, disciplina derivada del vóley adaptada para adultos mayores, continúa consolidándose en la provincia de Tierra del Fuego con un crecimiento sostenido en número de equipos, en interés comunitario y en respaldo institucional. En esta ocasión, la ciudad de Río Grande volvió a ser protagonista con la primera fecha de la Liga Municipal de Newcom en la categoría +50, que se disputó en el Polideportivo Municipal Alejandro “Guata” Navarro, con una importante participación de equipos tanto locales como de la ciudad de Tolhuin.
Río Grande.- La jornada significó un paso adelante para una liga que ya dejó de ser un proyecto experimental para transformarse en un verdadero referente deportivo y social para adultos mayores. En esta edición participaron 15 equipos distribuidos entre las dos ciudades, marcando una presencia histórica y reforzando el compromiso del Municipio de Río Grande por ofrecer espacios deportivos que promuevan no solo la actividad física, sino también el encuentro social y la integración comunitaria.
La directora de Inclusión Deportiva, Antonella Pereda, fue una de las voces destacadas en esta primera fecha, poniendo en relieve la importancia de la organización y el sentido inclusivo que atraviesa a esta liga. Según explicó, el torneo comenzó el viernes 12 de septiembre con partidos nocturnos y tuvo su continuidad el sábado desde las nueve de la mañana, con una programación que incluyó diez partidos en un mismo día y con una fuerte presencia de equipos de la ciudad de Tolhuin.
Pereda subrayó que la decisión de concentrar los encuentros de los equipos tolhuinenses en una misma jornada obedeció a la necesidad de evitar traslados reiterados, ofreciendo así comodidad a los participantes y garantizando un desarrollo más ordenado de la competencia.
Además, destacó un cambio trascendental en la dinámica de la liga: a diferencia de ediciones anteriores, en las que la modalidad era mixta, en esta oportunidad los equipos se presentaron en categorías masculinas y femeninas, lo que permitió un desarrollo más equitativo y con mayor nivel competitivo.
La funcionaria explicó que semanas previas al inicio se realizaron encuentros participativos de preparación, en los que los equipos pudieron organizarse, medir su nivel y confirmar la cantidad de jugadores disponibles. Estos encuentros fueron clave para ordenar las categorías y garantizar que todos los inscriptos pudieran competir en igualdad de condiciones.
“Estamos muy contentos con la respuesta. El Newcom es un deporte que no solo convoca desde lo competitivo, sino que también invita a sociabilizar, hacer amistades y compartir experiencias. Eso es lo más valioso: ver a los adultos mayores disfrutando de una actividad que los motiva, los mantiene activos y los hace sentir parte de una comunidad deportiva”, expresó Pereda.
La visión deportiva y humana del Newcom
Por su parte, el profesor Sergio Crosetti, quien acompaña en la organización y desarrollo de la Liga, resaltó tanto el aspecto deportivo como el humano de esta experiencia.
“Lo más lindo es ver a los adultos mayores disfrutar. Se divierten, compiten, se ríen, y todo se da en un marco de respeto y camaradería. El Newcom no es solamente un deporte, es una herramienta de encuentro social que genera nuevas amistades y que motiva a las personas a salir del sedentarismo”, señaló.
Crosetti destacó la predisposición de la comunidad de Tolhuin, que se sumó con entusiasmo a la propuesta, demostrando que el Newcom ya no es exclusivo de una ciudad, sino que se expande en toda la isla.
En lo estrictamente deportivo, valoró la equidad que brinda la nueva modalidad no mixta, ya que tanto en damas como en caballeros se logró un nivel de competencia parejo y motivador. Además, subrayó la importancia del trabajo voluntario y comunitario que hace posible la liga: árbitros, planilleros, banderilleros y colaboradores que se suman de manera constante y que le dan vida a cada jornada.
“Lo que tiene el adulto mayor es que siempre está dispuesto a ayudar. Pedís una mano y enseguida están presentes. Eso demuestra que el Newcom no solo es un deporte, es un proyecto comunitario que se construye entre todos”, afirmó el profesor.
Tolhuin se suma con fuerza a la propuesta
Uno de los hechos más relevantes de esta primera fecha fue la importante participación de la ciudad de Tolhuin, que presentó tres equipos en la categoría +50. Para garantizarles comodidad y evitarles traslados frecuentes, los organizadores concentraron todos sus partidos en un mismo día, lo que permitió disfrutar de un verdadero clima de festival deportivo.
La tribuna estuvo colmada de familiares, vecinos y simpatizantes que acompañaron a los equipos tolhuinenses, generando un marco de fiesta que ratificó que el Newcom trasciende lo competitivo para convertirse en un evento social y familiar.
Desde la organización se valoró el esfuerzo y la predisposición de la comunidad de Tolhuin, que viajó para ser parte de la liga municipal, fortaleciendo así el espíritu de integración regional que busca promover el Municipio de Río Grande.
Nuevos espacios y categorías para seguir creciendo
Uno de los anuncios más significativos fue la incorporación de la categoría +68, que tendrá un espacio propio de entrenamientos a partir de la próxima semana en el Polideportivo Carlos Margalot, específicamente en el Salón de los Espejos. Allí se dictarán clases de acondicionamiento y entrenamiento físico los días lunes, miércoles y viernes a las 14:00 horas.
Este nuevo paso responde a la creciente demanda de adultos mayores interesados en sumarse a la disciplina. Muchos de ellos, al ver la dinámica de la liga +50, manifestaron su deseo de participar, lo que motivó la creación de este espacio. Según explicó Pereda, la idea es que esta categoría pueda no solo entrenar y participar en encuentros locales, sino también proyectarse hacia la conformación de un equipo representativo provincial con posibilidades de competir fuera de Tierra del Fuego.
“Queremos que todos tengan su lugar. Por eso, esta categoría +68 va a tener entrenamientos específicos, pensados para su edad y condición física. La meta es que puedan disfrutar del deporte, mejorar su calidad de vida y, a futuro, representar a la provincia en torneos nacionales”, comentó la directora de Inclusión Deportiva.
El respaldo del Municipio de Río Grande
Tanto Pereda como Crosetti coincidieron en subrayar el apoyo constante del Municipio de Río Grande, que ha sido clave para el crecimiento del Newcom. La cesión de espacios, la disponibilidad de horarios, la infraestructura y el acompañamiento de la Dirección de Inclusión Deportiva han permitido que cada vez más equipos se sumen a la competencia.
“Queremos agradecer al Municipio de Río Grande, a la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, a la Subsecretaría de Deportes y a todo el equipo que siempre está presente. Sin ese respaldo sería imposible organizar una liga de esta magnitud. Gracias a la gestión, hoy tenemos espacios disponibles, árbitros, equipamiento y la posibilidad de que todos los equipos puedan entrenar y competir con regularidad”, destacó Crosetti.
Este acompañamiento no solo se traduce en infraestructura, sino también en una política pública deportiva que apuesta por la inclusión de adultos mayores en actividades físicas regulares, reconociendo al deporte como un derecho y como una herramienta de bienestar integral.
Una proyección con identidad provincial
La consolidación de la Liga Municipal de Newcom abre las puertas a nuevos desafíos. Con el crecimiento de la disciplina y el entusiasmo demostrado por los equipos de Río Grande y Tolhuin, ya se piensa en la posibilidad de conformar una selección provincial de Newcom que represente a Tierra del Fuego en competencias nacionales.
Según adelantó Crosetti, la categoría +68 es la que tiene mayor proyección para lograr esta representación, dado que cuenta con un perfil competitivo y con la motivación suficiente para trascender los límites provinciales.
De este modo, el Newcom no solo se posiciona como una actividad recreativa, sino también como un deporte que puede darle identidad y presencia a la provincia en escenarios nacionales.
Un cierre cargado de gratitud y entusiasmo
La primera fecha de la Liga Municipal de Newcom dejó en claro que el deporte es mucho más que competencia: es integración, amistad, salud y comunidad. La participación de 15 equipos, el entusiasmo de los jugadores, el acompañamiento de las familias y el respaldo del Municipio de Río Grande conforman un cuadro alentador para el futuro de esta disciplina.
En sus palabras finales, tanto Antonella Pereda como Sergio Crosetti coincidieron en agradecer a todos los equipos, entrenadores, árbitros y colaboradores que hicieron posible el inicio de esta nueva temporada. También extendieron la invitación a todos aquellos que quieran sumarse, recordando que existe la Escuela Municipal de Newcom abierta a la comunidad, donde se enseña la disciplina y se brinda la preparación física necesaria para participar en la liga.
“Estamos muy felices con lo que estamos logrando. El Newcom crece día a día y queremos que cada vez más personas se animen a participar. Es un deporte inclusivo, divertido y que genera lazos de amistad. Invitamos a todos a sumarse, porque siempre hay un lugar para cada uno”, concluyó Pereda.
Detallando a continuación las tablas provisorias de posiciones
Equipos PJ PG PP Puntos Posición
Hijos del Poder 2 2 0 6 1
Indomables 1 1 0 3 2
Pioneros 1 0 1 1 4
Hain Rojo 2 0 2 2 3
Hain Blanco 2 0 2 2 3
Amigos 1 1 0 3 2
Wikam 1 0 1 1 4
Cauquenes 2 2 0 6 1
Hain 1 0 1 1 3
Amigos 1 0 1 1 4
Wikam 1 1 0 3 2
Cauquenes 1 1 0 3 1
Indomables 1 0 1 1 3
Fusión Y-F 1 1 0 3 2
Pioneros 2 1 1 4 1







