El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, volvió a poner en entredicho el destino de los ATN por parte del Gobierno provincial. “Cada peso que se ahorra es para que los argentinos dejen de pagar la fiesta de la política. La época de usar al Tesoro como una caja para los amigos se terminó”, insistió el libertario.
Ushuaia.- El legislador y candidato a Senador Nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, puso sobre la mesa un debate clave para la política argentina y mencionó, entre otras cuestiones, el uso de los ATN (Adelantos del Tesoro Nacional) por parte del Gobierno provincial.
Coto explicó que “los ATN conceptualmente son por si hay alguna crisis en alguna de las provincias. Son adelantos del Tesoro Nacional con fines específicos, como catástrofes o desequilibrios temporales. Lo que pasa es que históricamente se usaron como cajas de la política. Y eso se terminó. Nosotros no solo que no los utilizamos para eso, sino que efectivamente le damos el uso que corresponde. El reclamo de Melella es otro intento por desestabilizar al Gobierno de Milei y tirar por la borda el esfuerzo que todos los argentinos estamos haciendo para salir adelante”.
Entendió que durante décadas, los ATN funcionaron como herramienta discrecional de los gobiernos de turno para premiar a aliados políticos o sostener estructuras clientelares. “La administración Milei, en cambio, sostiene que estos recursos deben utilizarse estrictamente para su fin original: asistir a provincias que atraviesen emergencias o desequilibrios coyunturales”, contrastó.
El planteo de Coto expone cómo, bajo el discurso de “asistencia”, muchos gobernadores esconden malas administraciones provinciales. En el caso de Tierra del Fuego, la denuncia apunta a la contratación de “ñoquis” y al despilfarro de fondos públicos que luego terminan siendo cubiertos con recursos nacionales que aportan todos los argentinos.
En línea con la visión del presidente Milei, Coto resaltó que el ajuste que hoy se lleva adelante tiene un único objetivo: ordenar las cuentas del Estado y liberar al sector privado para que la Argentina vuelva a crecer. Cualquier intento de gobernadores de forzar giros discrecionales desde la Nación significa atentar contra ese esfuerzo.
“Cada peso que se ahorra es para que los argentinos dejen de pagar la fiesta de la política. La época de usar al Tesoro como una caja para los amigos se terminó”, insistió el candidato a senador. Agustín Coto se presenta como la voz que representa la transformación que impulsa Javier Milei en todo el país.