El fueguino Daniel Cesari Hernandez asumió la defensa del policía retirado Leonardo Montenegro en un caso resonado de legítima defensa en Buenos Aires y a un día de hacerlo logró la excarcelación del detenido. El expolicía federal mató a uno de los motochorros en un frustrado ataque.
Río Grande.- El exjuez de instrucción de Río Grande y reconocido penalista, Dr. Daniel Cesari Hernandez, fue convocado a Buenos Aires para ejercer la defensa del suboficial retirado de la Policía Federal Leonardo Montenegro, detenido tras repeler un asalto en el que murió uno de los atacantes. En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ en Radio Universidad 93.5 MHz, el abogado afirmó que se trata de “un claro caso de legítima defensa personal y de terceros” y confió en que la justicia “hará lo que corresponde: liberarlo y sobreseerlo”.
A un día de asumir la defensa, logró que el juez dictara la excarcelación del policía retirado Leonardo Montenegro quien mató a uno de los motochorros en un frustrado ataque.
El doctor Daniel Cesari Hernandez, exjuez de instrucción en Río Grande, docente universitario y habitual columnista de Radio Universidad, fue convocado a Buenos Aires para intervenir en una causa que conmociona a la opinión pública nacional: la del suboficial retirado Leonardo Montenegro, quien disparó contra un grupo de delincuentes que lo asaltaron en pleno centro porteño, causando la muerte de uno de ellos y heridas a otro.
“Lamentamos la pérdida de una vida humana, pero tenemos que alegrarnos de que un policía —aunque esté retirado— haya podido salvar su vida y la de la persona que lo acompañaba”, expresó Cesari Hernandez en diálogo con La Mañana de la Tecno. “Estamos ante un caso de legítima defensa, tanto personal como en defensa de terceros”, añadió, subrayando que su defendido fue víctima de un intento de homicidio cuando varios delincuentes intentaron abordarlo a mano armada.
“Un policía que salvó su vida hoy estaba preso”
El letrado explicó que, pese a haber actuado en defensa propia, el exefectivo se encuentra detenido y acusado por homicidio. “Hoy lo teníamos preso y acusado por la fiscalía —dijo—, cuando lo único que hizo fue salvar su vida y la de su acompañante. Sí, mató, pero mató en defensa propia, y eso es lo que vamos a demostrar ante la justicia”.
El caso se tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 39, Secretaría 135, y según el defensor, confían plenamente en que las pruebas y los testimonios permitirán acreditar la legítima defensa. “Creemos que este hecho va a seguir el rumbo que corresponde: la liberación y el sobreseimiento del señor Montenegro”, afirmó.
“No podemos naturalizar la inseguridad”
Consultado sobre el contexto de violencia en el que se produjo el episodio, Cesari Hernandez fue enfático: “Estos hechos se repiten, sobre todo en las grandes ciudades y en el conurbano bonaerense. No hay que naturalizarlos, porque si lo hacemos, terminaremos viviendo como en lugares del mundo donde la vida humana ha perdido valor”.
Y añadió una reflexión más amplia: “La lucha contra la inseguridad tiene que ser responsabilidad de todos y cada uno, siempre bajo el amparo de la ley. Pero lamentablemente hay sectores que no quieren vivir de esa forma”.
Una trayectoria vinculada al derecho penal y a las fuerzas de seguridad
El Dr. Cesari Hernandez recordó que antes de su paso por la magistratura en Río Grande —donde fue juez de instrucción durante una década— ejerció como abogado penalista en Buenos Aires, con un estudio especializado en la defensa de funcionarios públicos y personal policial.
“Por eso no es casual que me hayan convocado —explicó—. Siempre mantuvimos una cartera de contactos y vínculos profesionales en esos ámbitos. Cuando dejé la función judicial hace dos años, retomé el ejercicio de la profesión y me asocié nuevamente con colegas de Capital Federal.”
El abogado continúa residiendo en Río Grande, donde dicta clases universitarias y mantiene su columna semanal en Radio Universidad, aunque también está matriculado en Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires, lo que le permite ejercer en distintas jurisdicciones.
“Defendemos a un hombre que actuó conforme a la ley”
En cuanto a la estrategia de la defensa, Cesari Hernandez adelantó que el objetivo será demostrar la inexistencia de dolo y la plena correspondencia del accionar de Montenegro con lo que la ley contempla como legítima defensa. “Estamos plenamente convencidos de que actuó dentro de los límites legales —afirmó—. Él fue víctima de un intento de homicidio y respondió para salvar su vida. Confiamos en que la justicia lo va a reconocer y que pronto estará libre y sobreseído.”
Sobre la posibilidad de una querella de parte de los familiares del delincuente fallecido, el abogado aclaró que la ley lo permite y que “hay rumores de que podrían constituirse como parte”, aunque por el momento no hay confirmación oficial.
“No es un caso aislado”
Al cierre de la entrevista, Cesari Hernandez agradeció la difusión del tema y destacó que “este caso no es un hecho aislado”. “Hay muchos policías —dijo— que cumplen correctamente con su deber, que arriesgan su vida para proteger a otros, y que sin embargo deben atravesar procesos judiciales muy duros. Por eso es importante visibilizar estos casos y darles el debido tratamiento jurídico y social”.













