La empresa BGH, con más de 110 años en el país y 47 en Tierra del Fuego, destacó su estrategia de desarrollo, la importancia de la formación de talento local y el sistema de pasantías con la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional.
Río Grande. En la Jornada “Industria y Soberanía: Defendiendo lo nuestro”, organizada por la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional y la Municipalidad de Río Grande, la empresa BGH presentó su historia, su presente productivo y su proyección a futuro.
Los ingenieros Diego Sienra (gestión industrial) y Bruno Trellini (gerente de Ingeniería y Sistemas) repasaron el recorrido de la compañía y agradecieron el acompañamiento de la UTN en la formación de profesionales a través de un programa de pasantías que ya lleva tres años y que permitió la incorporación efectiva de diez jóvenes egresados.
Una empresa histórica en Tierra del Fuego

“BGH lleva más de 110 años en Argentina y 47 en Tierra del Fuego. Nuestra base está en Río Grande desde 1979 y aquí desarrollamos televisores, aires acondicionados y celulares, que hoy son nuestras tres líneas de producción más fuertes”, explicó Sienra.
La empresa también ha diversificado a lo largo del tiempo: microondas, cámaras digitales, reproductores de DVD, decodificadores y terminales de pago para Mercado Libre formaron parte de su portfolio. Actualmente concentra sus esfuerzos en adaptarse a las exigencias del mercado, con una fuerte impronta en innovación y desarrollo.
Innovación y flexibilidad
Según Trellini, la estrategia de la empresa ha sido “generar un semillero de profesionales capaces de aportar ideas frescas y adaptarse a los desafíos del mercado”. Para ello, BGH integró en un mismo espacio los departamentos de sistemas e ingeniería, conformando un área de innovación y desarrollo.
“Estamos convencidos de que el talento joven es clave. Los pasantes de la UTN aportan estructura mental, creatividad y nuevas formas de trabajo que enriquecen al equipo. Y varios ya se incorporaron de manera estable en áreas como proyectos, calidad y desarrollo”, destacó el gerente.
Empleo y formación regional
Actualmente, BGH emplea a 1.200 trabajadores de manera directa, distribuidos entre la planta de Río Grande, la de Spégazzini y la sede en Buenos Aires.
Para Sienra, la formación de recursos humanos es también una inversión regional: “Los jóvenes que se capacitan con nosotros pueden continuar su camino en cualquier planta de la provincia. En Tierra del Fuego nos conocemos todos, y es importante que el conocimiento circule. Lo que se invierte en capacitación nunca se pierde”.
Una alianza virtuosa con la UTN fueguina
La articulación con la UTN fueguina, destacaron ambos ingenieros, se convirtió en una de las fortalezas de la compañía. “La universidad pública nos da la posibilidad de trabajar con estudiantes talentosos que luego fortalecen el entramado productivo local. Es un círculo virtuoso entre la educación y la industria”, coincidieron.