Los cortes de luz volvieron a golpear a Tolhuin y la Cámara de Comercio, presidida por Manuel Barrientos, advierte pérdidas millonarias, caída del turismo y electrodomésticos dañados. Reclaman soluciones urgentes y anticipan una demanda colectiva contra la DPE si no obtienen respuestas inmediatas.
Tolhuin.- La Cámara de Comercio de Tolhuin denuncia dos años de interrupciones eléctricas que golpean al turismo, al comercio y a los vecinos. Reclaman soluciones urgentes y anticipan acciones legales contra la Dirección Provincial de Energía.
En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ Radio Universidad 93.5 MHz, Manuel Barrientos, presidente de la Cámara de Comercio de Tolhuin, describió la crítica situación que atraviesa la ciudad por los reiterados cortes de energía eléctrica. “Con la primera helada volvió a saltar la realidad: sin corriente es imposible”, advirtió, y aseguró que la economía local “se vino abajo” por un problema que arrastran desde hace más de dos años.
Los comerciantes señalan que las consecuencias son múltiples: heladerías que perdieron hasta el 80% de su materia prima, locales que deben cerrar antes de las 17 horas por falta de calefacción, emprendimientos nocturnos paralizados durante meses y familias que perdieron electrodomésticos debido a las variaciones de tensión. “Hoy todo depende de la energía: comunicación, calefacción, turismo, comercio. No es solo un problema de los empresarios, es de toda la comunidad”, remarcó Barrientos.
Reclamos y promesas incumplidas
La Cámara decidió enviar una última nota de reclamo a la delegación de Gobierno en Tolhuin. Si no hay respuesta favorable, presentarán una demanda colectiva contra la Dirección Provincial de Energía (DPE). “Nos prometieron descuentos, compensaciones, pero nada se cumplió. ¿Qué descuento me vas a dar si no tuve energía eléctrica? Encima aumentaron la tarifa”, cuestionó el dirigente.
Barrientos reveló que incluso su propio comercio sufrió pérdidas importantes: “Se me quemó todo el sistema de facturación. Hice el reclamo, pedían papeles y estabilizadores, al final no reconocieron nada. Así no se puede seguir”.
“La unión hace la fuerza”
La Cámara de Comercio de Tolhuin, que asumió funciones hace dos meses, está integrada por referentes de distintos rubros locales. Barrientos señaló que buscan también tender lazos con las cámaras de Río Grande y Ushuaia: “Sería fundamental trabajar mancomunadamente, porque los problemas son comunes: la energía, el transporte de productos, el aumento de combustibles. La unión hace la fuerza”.
Finalmente, insistió en que la comunidad toda necesita respuestas: “Acá nadie apareció a dar la cara. Hay que trabajar con los que ponen el pecho todos los días, los que arriesgan su capital, los que hacen funcionar esta ciudad. Pedimos respeto, diálogo y soluciones concretas”.