El miércoles 17 de septiembre, la Cámara tratará la insistencia sobre el fondo para las universidades, Garrahan, emergencia sanitaria y ATN. El diputado nacional fueguino por el MPF Jorge ‘Koky’ Araujo cuestionó la “crueldad” del gobierno de Javier Miliei y reclama agenda productiva para la provincia. “Después de lo que pasó en Buenos Aires, Milei eligió seguir por el mismo camino: un camino injusto para la sociedad y, sobre todo, para los sectores más vulnerables”, criticó Araujo.
Río Grande.- El diputado nacional Jorge ‘Koky’ Araujo (Movimiento Popular Fueguino, bloque Unión por la Patria) adelantó que este miércoles 17 de septiembre la Cámara de Diputados buscará insistir en varias leyes vetadas por el presidente Javier Milei, entre ellas las vinculadas a universidades, el Hospital Garrahan, la emergencia sanitaria y los ATN. “Creemos que están los números para avanzar no sólo con Garrahan, sino también con universidades y los ATN”, señaló Araujo.
“Después de lo que pasó en Buenos Aires, Milei eligió seguir por el mismo camino: un camino injusto para la sociedad y, sobre todo, para los sectores más vulnerables”, expresó el Dr. Jorge ‘Koky’ Araujo.
Miércoles de “insistencia”: votos y tablero político
Araujo confirmó que viaja a Buenos Aires para una sesión amplia en la que la oposición intentará levantar los vetos presidenciales. “En un comienzo pensábamos tratar sólo Garrahan; con el correr de los días vimos que también podemos lograr universidades y los ATN”, dijo, y calificó la jornada como “árdua” y “decisiva”.
El legislador fueguino cuestionó la línea de los vetos recientes y las formas del oficialismo. “Llama poderosamente la atención que, tras los resultados en la Provincia de Buenos Aires, el Presidente profundice esas medidas”, afirmó. Habló de “crueldad” y de “episodios de corrupción” en el oficialismo nacional, y subrayó su rechazo a polémicas que involucraron a niños y a áreas sensibles como oncopediatría y discapacidad.
“No se puede naturalizar que el Gobierno ajuste donde más duele. Vamos a insistir por las universidades, el Garrahan y los ATN”, agregó Araujo
Lectura electoral: “hartazgo” y “esperanza”
Sobre el resultado bonaerense —que, sostuvo, dio una amplia ventaja al justicialismo—, Araujo habló de “hartazgo social” y de un regreso a la esperanza. “De cara al 26 (próximas elecciones), creemos que habrá un resultado importante a nivel nacional”, apuntó. En Tierra del Fuego llamó a “buscar una alternativa” distinta de La Libertad Avanza, y pidió respaldar al frente Defendamos Tierra del Fuego, con Gastón Díaz y Guillermo Löffler como referentes legislativos. “Necesito que me acompañen en el Congreso; a veces me siento solo”, admitió.
Agenda fueguina: proyectos “en mesa” y diversificación
Araujo enumeró iniciativas que ya presentó y puso “sobre la mesa” para discutir con la sociedad y con los espacios aliados en la provincia, como el proyecto de Provincia Archipelágica (un proyecto que ya había presentado el Dr. Ernesto ‘Nené’ Löffler cuando era diputado nacional) para redefinir límites y dominio para capturar renta de recursos naturales. Asimismo, Araujo presentó el fomento al turismo: paquetes de incentivos y promoción con enfoque patagónico.
Asimismo enumeró la base de abastecimiento y mantenimiento aeronáutico en la zona norte de la isla; cambio de matriz productiva: contactos con empresarios turcos para fabricación de drones en TDF y gestión de generación energética ante la crisis reciente, si bien admitió que la provincia ya hizo un convenio con los chinos para resolver esta cuestión.
“Tenemos proyectos y están a la vista. Hay que impulsarlos con consenso y darles visibilidad para que se concreten”, valoró Araujo
Promoción, empleo y el contexto nacional
El diputado nacional volvió a cuestionar la apertura importadora y la baja de aranceles, por su impacto en la Ley 19.640 y en la industria fueguina. Advirtió que, según su lectura, más de 10.000 personas habrían perdido el empleo en la provincia desde el inicio de la actual gestión nacional, y pidió alternativas para cuidar el trabajo y sostener el mercado interno local.
Lo que sigue
Este miércoles 17, Diputados definirá si insiste en las leyes vetadas. Araujo buscará alinear votos para universidades, Garrahan y ATN, mientras empuja una agenda productiva con sello fueguino. “Trabajamos para la gente que más lo necesita”, remarcó.