El futsal de la ciudad de Río Grande tuvo el domingo 31 de agosto una de esas jornadas que quedarán marcadas en la memoria de jugadores, dirigentes y aficionados. Con un gimnasio Jorge Muriel repleto, que terminó quedando chico frente a la enorme concurrencia, se disputaron las primeras finales del Torneo Apertura organizado por la Federación Fueguina de Fútbol de Salón.
Río Grande.- La emoción, la intensidad de los partidos y el acompañamiento de la comunidad le dieron un marco especial a la fecha. Allí, Pablo Pawlizki, secretario de la Federación, fue claro al describir lo sucedido: “La gente volvió a creer en esto, volvió a creer en el futsal, y eso para nosotros es una enorme satisfacción”.
La jornada comenzó al mediodía con el duelo entre 9 de Octubre y San Martín, correspondiente a la categoría C17. Ambos equipos llegaban con gran expectativa, y el partido no defraudó.
Con un juego sólido y efectivo, 9 de Octubre se impuso por 7 a 3, logrando así el pasaje a la final. Allí se enfrentará a Real Azul en una serie al mejor de tres encuentros, lo que asegura nuevas emociones para los próximos fines de semana.
Pawlizki destacó la importancia de este cruce inicial porque marcó el tono competitivo del día: “Estos partidos muestran el crecimiento de las categorías formativas, que ya no solo son espacios de participación sino verdaderos escenarios de competencia de alto nivel”.
El duelo vibrante por el tercer puesto fue entre Real Madrid y Sportivo
A las 14:00 horas llegó uno de los partidos más intensos de la jornada. Real Madrid y Sportivo se enfrentaron por el tercer puesto en un choque que tuvo de todo: goles, expulsiones, suspenso y hasta una lesión que obligó al ingreso de la ambulancia.
Real Madrid comenzó de la mejor manera, colocándose en ventaja por 2 a 0 gracias a su contundencia ofensiva. Sin embargo, algunos fallos arbitrales condicionaron al equipo, que sufrió expulsiones y quedó con menos recambio en el banco.
Sportivo aprovechó la situación, empató el encuentro y lo dio vuelta, poniéndose 3 a 2 en el inicio del segundo tiempo. El partido parecía sentenciado, pero cuando solo quedaban nueve segundos para el final, Real Madrid logró un empate agónico que desató la euforia de su parcialidad. El 3 a 3 llevó el encuentro al alargue, aunque allí el marcador no se modificó.
La definición llegó desde el punto de penal. Sportivo fue más efectivo y se quedó con la victoria al marcar dos goles contra uno de Real Madrid. De esta manera, el tercer puesto fue para Sportivo, mientras que Real terminó cuarto.
Más allá del resultado, la nota amarga fue la lesión de Patricio Guerrero, jugador de Real Madrid, quien sufrió la rotura del tendón de Aquiles y debió ser trasladado en ambulancia. Pawlizki, en su repaso, no dejó de enviarle un mensaje de aliento: “A Patricio lo operan esta semana, y le deseamos toda la suerte en su recuperación. Son golpes duros, pero sabemos que va a volver más fuerte”.
Progreso se quedó con la final de oro
El segundo gran partido del día se jugó pasadas las 16:30 horas. Allí se enfrentaban Progreso y Cóndor, en la definición de la final de oro.
La semana anterior Progreso había ganado por un ajustado 5 a 4, lo que hacía prever un nuevo encuentro parejo. Sin embargo, esta vez el desarrollo fue completamente distinto. Progreso salió decidido desde el primer minuto y terminó imponiéndose con contundencia por 10 a 4.
Con este triunfo, Progreso se consagró campeón del Torneo Apertura de la categoría Oro y logró el ascenso directo a la División de Honor. Para Cóndor, en cambio, la derrota dejó una última oportunidad: deberá disputar la permanencia ante Tigre para definir su futuro en la máxima categoría.
Pawlizki subrayó el valor de este logro: “Progreso mostró jerarquía, fue el equipo más sólido y se ganó en cancha el derecho de estar en la división más competitiva. Pero también quiero destacar a Cóndor, que más allá del resultado tiene la chance de seguir demostrando su capacidad en el cruce de permanencia”.
Pingüino, bicampeón del Torneo Apertura
La jornada culminó alrededor de las 18:50 horas con el partido más esperado: Pingüino vs San Martín, la gran final del Torneo Apertura en División de Honor.
El encuentro tuvo todos los condimentos de una verdadera final. Los dos equipos entregaron un juego de alto voltaje, con situaciones de gol en ambas áreas y un marco imponente de público alentando.
Finalmente, fue Pingüino quien se impuso por 5 a 4, coronándose campeón por segundo año consecutivo y sumando una nueva estrella a su escudo. Con este triunfo, el equipo alcanzó el bicampeonato del Apertura y reafirmó su condición de referente dentro del futsal fueguino.
San Martín, por su parte, quedó como subcampeón, mostrando un rendimiento digno que lo consolida como uno de los grandes protagonistas del certamen.
Distinciones individuales y estadísticas
La Federación Fueguina de Futsal también entregó los premios correspondientes a las distintas divisiones:
División Oro
Valla menos vencida: Mutu RG y Cóndor.
Goleador: Leandro Larrondo (Progreso).
División Honor
Valla menos vencida: Pingüino.
Goleador: Tobías Riquelme.
Estas distinciones individuales remarcan el nivel de los jugadores y el trabajo colectivo de los equipos a lo largo del campeonato.
Un gimnasio repleto y el regreso de la pasión popular
Uno de los aspectos que más resaltó Pablo Pawlizki fue el enorme acompañamiento del público. El gimnasio Jorge Muriel estuvo colmado, con un ambiente que recordó a las grandes jornadas deportivas de otros tiempos.
“El gimnasio quedó chico, eso es lo más lindo de todo. La gente volvió a creer en la Federación, volvió a creer en el futsal. Se ve que estamos haciendo las cosas bien y eso nos da mucha fuerza para seguir trabajando”, expresó emocionado.
El secretario de la (FFF) reconoció que este regreso del público no es casualidad, sino resultado del esfuerzo organizativo y del compromiso de los clubes, jugadores, árbitros y familias que sostienen la disciplina.
El valor de la organización y el trabajo institucional
Más allá de lo deportivo, Pawlizki hizo hincapié en la importancia de la organización institucional de la Federación Fueguina de Futsal. Cada partido, cada instancia de definición, y el ordenamiento de las categorías reflejan un proceso de fortalecimiento que busca consolidar al futsal fueguino como una referencia en la región patagónica.
“Este tipo de torneos nos demuestra que estamos en el camino correcto. Hay mucho por mejorar, por supuesto, pero lo más importante es que se recuperó la confianza y hoy el futsal fueguino vive un momento muy especial”, señaló.
En conclusión fue un torneo que marca un antes y un después
Las finales del Torneo Apertura dejaron mucho más que resultados. Confirmaron la vigencia de equipos históricos, consolidaron a nuevas instituciones y, sobre todo, mostraron el enorme potencial del futsal en Tierra del Fuego.
Con Pingüino como bicampeón, Progreso ascendiendo a la División de Honor, Sportivo festejando el tercer puesto y 9 de Octubre avanzando en categorías formativas, la competencia mostró un abanico de historias y protagonistas que enriquecen el presente del deporte.
El domingo 31 de agosto en el gimnasio Jorge Muriel fue, sin dudas, una fiesta del futsal riograndense y fueguino. Una jornada que reafirma la pasión de los jugadores, el compromiso de los dirigentes y el entusiasmo de una comunidad que se reencontró con su deporte.





