En declaraciones a Radio Provincia, Lechman interpretó la decisión como un gesto político más que administrativo.

Entre demoras y suspensiones, Lechman vuelve a poner el Presupuesto 2026 en el centro de la escena política

El legislador cuestionó la prolongada inactividad parlamentaria y advirtió que la falta de avances en torno al proyecto económico profundiza la incertidumbre institucional. Señaló que el Ejecutivo evita habilitar la discusión formal.

Río Grande.- El tratamiento del Presupuesto 2026 volvió a instalarse como uno de los temas más sensibles en la agenda provincial, tras la suspensión imprevista de la reunión convocada por la Comisión N.° 2. La cancelación —informada minutos antes de su inicio— reabrió el debate sobre el funcionamiento de la Legislatura y motivó nuevas objeciones por parte del legislador Jorge Lechman (SF).

En declaraciones a Radio Provincia, Lechman interpretó la decisión como un gesto político más que administrativo. “No se trata de un malentendido. La falta de definición es deliberada y evita abordar una discusión que debería ser prioritaria”, sostuvo. Remarcó además que la Legislatura no sesiona desde junio y que el proyecto presupuestario, ingresado hace tres meses, continúa sin estado parlamentario.

 

Desorden interno y señales de desgaste institucional

 

La secuencia que derivó en la suspensión dejó al descubierto problemas de coordinación. La convocatoria original fijaba el inicio para las 10, pero posteriormente trascendieron cambios de horario sin confirmación oficial. Finalmente, el encuentro quedó cancelado sin que se ofrecieran explicaciones adicionales. Legisladores de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza manifestaron que se encontraban disponibles para asistir y atribuyeron la decisión a la conducción de la comisión.

Para Lechman, este tipo de episodios debilita la previsibilidad institucional. “La planificación presupuestaria es la base sobre la que se sostiene la administración pública. Prolongar indefinidamente su tratamiento genera un vacío que afecta a toda la gestión”, evaluó.

 

Reforma constitucional y prioridades en tensión

 

Al analizar las razones del retraso, el legislador vinculó la falta de movimiento con la agenda del Ejecutivo provincial, especialmente con su impulso a la reforma constitucional. A su criterio, ese enfoque absorbió la atención política y desplazó cuestiones operativas que requieren tratamiento urgente.

“El presupuesto ordena los recursos y define prioridades. Sin ese marco aprobado, la Provincia queda expuesta a decisiones fragmentadas y sin previsión”, señaló.

 

La posibilidad de retomar el debate

 

En ámbitos legislativos circula el 19 de noviembre como posible fecha para reactivar la actividad parlamentaria. Sin embargo, aún no está claro si el Presupuesto será incluido en el temario. “La ausencia de definiciones genera un clima de incertidumbre que impacta en áreas administrativas y en la economía privada”, advirtió Lechman.

 

Fondos específicos sin avances

 

Por último, el legislador se refirió a la situación de diversos fondos provinciales que permanecen sin ejecución, entre ellos el Fondo Antártico, cuya acumulación de recursos no se tradujo en proyectos concretos. “Es imprescindible retomar un programa de decisiones claras. La Provincia no puede seguir funcionando bajo esquemas transitorios”, concluyó.



Auspiciantes