El Club Deportivo y Cultural General San Martín de Río Grande celebró su Asamblea General Ordinaria y reafirmó su proyección deportiva e institucional hasta 2029.
Río Grande.- En un clima de participación y compromiso, el Club Deportivo y Cultural General San Martín de Río Grande llevó adelante el miércoles 5 de noviembre su Asamblea General Ordinaria, con la presencia de una destacada cantidad de socios que acompañaron el balance anual, la elección de autoridades y la presentación de proyectos para los próximos años.
En la oportunidad, José Guenchur fue reelecto presidente de la institución, iniciando un nuevo período de gestión que se extenderá desde el 1° de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2029, ratificando así la confianza de los socios en su conducción y en el equipo de trabajo que lo acompaña.
Una institución sólida y con proyección
Durante la asamblea, se presentó el balance correspondiente al 35° ejercicio económico, el cual fue aprobado por unanimidad. Guenchur destacó que, pese al complejo contexto económico nacional y provincial, el club logró mantener una administración ordenada y sustentable, lo que permitió continuar con obras e inversiones en infraestructura.
“Tenemos un club ordenado y con potencial para seguir creciendo, gracias al usufructo de nuestras instalaciones, que nos permiten mantenerlas y avanzar en nuevos proyectos”, expresó el presidente.
Entre los trabajos más recientes se encuentran las mejoras en la cancha de césped sintético, la construcción de dos nuevos vestuarios para local y visitante, un vestuario para árbitros, una sala de reuniones en planta alta y la ampliación del quincho con nuevos sanitarios.
Estas obras, financiadas con recursos propios y con el esfuerzo de la comisión directiva, apuntan a brindar mejores condiciones para los deportistas y fortalecer el sentido de pertenencia de toda la comunidad sanmartiniana.
Crecimiento sostenido en tiempos difíciles
Guenchur subrayó que el crecimiento institucional se sostiene sobre la base de una administración transparente, planificación responsable y compromiso social.
En un contexto de crisis económica, donde los costos de mantenimiento y servicios se incrementan constantemente, el club ha sabido sostener su funcionamiento gracias al trabajo articulado entre dirigentes, socios, familias y colaboradores.
“El tener una administración ordenada y sana nos permite realizar estos importantes proyectos. Cuando nos proponemos algo, somos cuidadosos en planificarlo, ejecutarlo y concretarlo. Eso nos deja bien posicionados como institución y nos permite mirar hacia adelante”, destacó.
El dirigente también valoró las palabras de aliento recibidas por parte de delegaciones visitantes de otras provincias, que reconocieron la calidad de las instalaciones del club y el trabajo sostenido que se realiza año a año.
“Es un orgullo recibir las felicitaciones de delegaciones que no son de nuestra provincia. Muchos se sorprenden al ver nuestras instalaciones y eso nos llena de satisfacción, porque detrás hay muchas horas de esfuerzo, de trabajo voluntario, de fines de semana completos dedicados al club”, subrayó Guenchur.
El valor de la comunidad y la proyección deportiva
Uno de los pilares fundamentales de la gestión del Club San Martín es su apuesta por la inclusión y el desarrollo deportivo integral. A lo largo del año, la institución ha sostenido una intensa actividad en diversas disciplinas, muchas de ellas con importantes logros a nivel regional y nacional.
Entre las disciplinas activas se destacan handball, tenis de mesa, futsal, fútbol 11 y aikido, todas con fuerte participación de niñas, niños, jóvenes y adultos.
El presidente resaltó la tarea de los entrenadores, dirigentes y familias que acompañan a los deportistas, así como el compromiso del club en apoyar a los chicos que viajan a competir fuera de la provincia.
“Tenemos una gran variedad de disciplinas y un año con muchos logros deportivos. Nuestros chicos han competido fuera de la provincia con muy buenos resultados, y eso también nos llena de orgullo”, señaló.
El club, además, mantiene una política activa de inclusión social, buscando que cada disciplina sea un espacio de formación, contención y crecimiento humano. En ese sentido, Guenchur insistió en que el San Martín no es solo un espacio deportivo, sino también un punto de encuentro comunitario, donde la familia cumple un rol central en la construcción colectiva.
Compromiso, identidad y futuro
El cierre de la Asamblea dejó una sensación de optimismo entre los socios. El nuevo período de conducción encabezado por José Guenchur se presenta como una continuidad de un proceso de orden institucional y de expansión deportiva, pero también como una etapa de consolidación de los valores fundacionales del club.
“El Club San Martín tiene una historia muy rica y una identidad que nos enorgullece. Nuestro compromiso es mantener viva esa historia, seguir creciendo y sostener el vínculo con la comunidad. Nada de esto sería posible sin el apoyo de los socios, de las familias y de todos los que, de una u otra forma, colaboran con nosotros”, expresó el presidente.
De cara al futuro inmediato, la comisión directiva proyecta seguir fortaleciendo las disciplinas actuales, mejorar la infraestructura y continuar organizando eventos deportivos y culturales que fortalezcan el vínculo del club con la ciudad.
Guenchur finalizó con un mensaje de gratitud y esperanza: “Queremos agradecer a toda la comunidad que nos sigue apoyando. Cada vez que realizamos un evento, la gente nos acompaña, y eso nos impulsa a seguir trabajando. Esperamos que este nuevo período, que se extiende hasta 2029, sea de crecimiento, participación y nuevos logros para todos”.
Una institución que crece desde el esfuerzo colectivo
El Club Deportivo y Cultural General San Martín de Río Grande reafirma, así, su papel como una de las instituciones más emblemáticas de Tierra del Fuego.
Con 88 años de historia, su crecimiento constante, su apertura a la comunidad y su compromiso con el deporte formativo y social, son testimonio del trabajo mancomunado de generaciones de socios, dirigentes y deportistas que, como José Guenchur, mantienen vivo el espíritu de unidad y esfuerzo que caracteriza al club.
Comisión Directiva Club San Martin, periodo 01/12/2025 al 30/11/2029
Presidente JOSE ANTONIO GUENCHUR
Vicepresidente RICARDO FABIAN VUKASOVIC
Secretario FRANCO GUERETA
Pro Secretaria GRACIELA SALINAS
Secretaria Administrativa MARIA DEL ROSARIO VASQUEZ
Tesorera GLADYS ANDRADE
Pro Tesorero GREGORIO MIGUEL GAMARRA
1º Vocal Titular: LORENA GUENCHUR
2º Vocal Titular: GERMAN ARTURO ANDRADE
3ª Vocal Titular: ROSE MARY RODRIGUEZ SANCHEZ
4ª Vocal Titular: HUGO VASQUEZ
1ª Vocal Suplente: ERNESTO VILLARROEL
2ª Vocal Suplente: RITA OYARZO
3ª Vocal Suplente: JUAN PABLO SORIA
1ª Revisor de Cuenta Titular: HUGO DANIEL LOPEZ
2ª Revisor de Cuenta Titular: JOSE ERNESTO GALLARDO













