Jóvenes voces en la radio: la experiencia de Pablo Brizuela como operador en Radio Universidad en un espacio para aprender y crecer

Jóvenes voces en la radio: la experiencia de Pablo Brizuela como operador en Radio Universidad en un espacio para aprender y crecer

Radio Universidad se ha transformado en un semillero de jóvenes talentos que encuentran en la operación técnica una primera puerta de entrada al mundo de la comunicación. Entre ellos se encuentra Pablo Brizuela, estudiante de Ingeniería Electromecánica en la UTN, quien desde marzo participa de una pasantía que le permitió no solo conocer la dinámica radial, sino también vivir una experiencia distinta a su formación académica.

Río Grande.- Pablo Brizuela destacó que esta posibilidad se presentó a través de una convocatoria abierta y que lo motivó desde el inicio: “Lo vi como una buena oportunidad para aprender, para conocer un poco el ámbito de la radio universitaria. Me gustó mucho, me encontré con un espacio de trabajo cálido y cercano”.

El inicio en la consola

Sus primeros pasos como operador los dio junto a compañeros con mayor experiencia, como Gonzalo Rasso y Sebastián Guereta, quienes lo guiaron en el manejo de la consola y en la coordinación con los programas. Pablo reconoce que ese acompañamiento fue clave: “Aprendí rápido porque tuve buenos tutores. Me explicaron mucho en las primeras semanas y eso me ayudó a ganar confianza”.

Aunque su carrera universitaria transita por un camino distinto -lleva tres años en Ingeniería Electromecánica-, el mundo radial le permitió sumar otra faceta a su vida académica. Según relata, la experiencia se convirtió en un aprendizaje de vida, complementario a su formación técnica.

El valor de la interacción humana

Uno de los aspectos que más valora es el contacto con personas de diferentes ámbitos. La radio, dice, le permitió conocer a referentes deportivos como Jessica Bopp, Alejandro “Cuervo” Silva y Omar Narváez, figuras con las que incluso pudo tomarse fotografías. “Es muy interesante la interacción con las personas y conocer programas de distintos estilos. Eso me enriquece y me deja aprendizajes que en mi vida cotidiana no hubiera tenido”.

Esa interacción lo llevó también a vivir la radio como un espacio de responsabilidad: manejar los controles significa ser el eje de cada transmisión. “Cuando estás al mando de la consola, todos dependen de vos. Si olvidás un botón, no salimos al aire. Es una tarea compleja, pero a la vez muy gratificante”, reflexiona.

Pasión por la música y la comunicación

Aunque su prioridad sigue siendo completar la carrera universitaria, Pablo admite que la operación técnica le despertó un nuevo interés: “Me gusta mucho sentarme y poner música. Compartir algo que a mí me agrada y que también puede gustar a los demás es algo muy lindo”.

En ese sentido, no descarta que en el futuro la radio pueda convertirse en un hobby o incluso en una alternativa laboral. “Me gustó estar acá y no me voy a ir todavía. Creo que es un ámbito donde se puede aprender mucho y disfrutar al mismo tiempo”, asegura.

Un consejo para otros jóvenes

Consultado sobre qué le diría a chicos y chicas interesados en sumarse a la radio, Pablo es claro: “Que se animen, que prueben, que se manden. Si sale bien, lo van a disfrutar, y si no, habrán aprendido algo nuevo. No es tan difícil como parece, cualquiera puede aprenderlo si se lo propone”.

Ese mensaje cobra relevancia en una época en la que los jóvenes buscan experiencias que los acerquen al mundo laboral o simplemente les permitan explorar nuevas habilidades.

El compromiso con la ingeniería

Más allá de esta etapa como operador, Pablo tiene en claro su meta principal: recibirse de ingeniero. Lo resume con una frase que le transmitió un profesor: “El ingeniero que se recibe no es el más inteligente, sino el que más persevera”.

Convencido de que la perseverancia es la clave, sostiene que por más obstáculos que aparezcan en el camino, no dejará de avanzar en su formación académica.

Una experiencia que deja huella

El paso de Pablo Brizuela por Radio Universidad refleja cómo las pasantías pueden convertirse en una oportunidad transformadora. La radio le permitió descubrir una nueva pasión, sumar conocimientos prácticos y, sobre todo, crecer como persona.

En sus propias palabras, este espacio es más que un entrenamiento técnico: es un lugar donde se fortalecen los vínculos humanos, se construye confianza y se abren caminos inesperados.



Auspiciantes