La Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF realizó un campus de preparación con la mirada puesta en el Regional Sur

La Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF realizó un campus de preparación con la mirada puesta en el Regional Sur

La ciudad de Río Grande se convirtió en escenario de un intenso fin de semana de actividad deportiva con la realización de un campus de entrenamiento de Taekwon-Do ITF, encabezado por el Maestro 7mo Dan Ramón Balbuena, responsable de conducir los destinos de la Escuela Municipal. La cita tuvo lugar en el moderno gimnasio municipal de Deportes de Combate, ubicado en el barrio de Chacra IV; que reunió a practicantes de todas las edades y graduaciones, en un ambiente de camaradería y esfuerzo que dejó en claro el crecimiento sostenido de la disciplina en la ciudad.

Río Grande.- El objetivo inmediato del campus es preparar a la delegación riograndense que participará en el Campeonato Regional del Sur, el certamen más importante de la temporada para la institución, que reúne a competidores de las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

“Este torneo es fundamental en el calendario. Desde que nuestra escuela se incorporó en 2017, nos hemos preparado cada año con la seriedad que merece. Se esperan entre 480 y 500 competidores, lo que habla de la magnitud del evento. Aunque somos una escuela joven en relación a otras organizaciones con más trayectoria, siempre tratamos de aportar calidad y una preparación a la altura”, subrayó Balbuena.

La importancia del Regional Sur

El certamen, que divide al país en cinco regiones, es considerado un paso clave en la formación de los alumnos, ya que no sólo les permite medirse con practicantes de alto nivel, sino también transitar instancias competitivas que forman parte del proceso educativo en el arte marcial.

“Cada competencia es parte del aprendizaje. En nuestra currícula, el alumno no solo progresa en conocimientos técnicos y graduación, sino también a través de la experiencia que le brindan los torneos. Desde campeonatos internos hasta nacionales y selectivos, cada instancia fortalece su desarrollo”, explicó el maestro.

Este año, la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF viajará al Regional con una delegación de 60 integrantes, entre competidores, entrenadores, jueces y colaboradores. El traslado se organizará junto a las familias mediante un colectivo alquilado, lo que representa un esfuerzo conjunto que refuerza el sentido de comunidad. “El apoyo de los padres es fundamental. Siempre nos acompañan y alientan, y eso se transforma en un motor muy fuerte para los chicos”, destacó Balbuena.

El acompañamiento de las familias y el crecimiento sostenido

Uno de los aspectos que más resalta el maestro es la sinergia entre la escuela y las familias, quienes no sólo confían la formación de sus hijos, sino que además se involucran activamente en la vida deportiva de la institución.

“La matrícula crece año tras año, y con ella también el número de participantes en cada campeonato. Hoy contamos con alumnos de primerísimo nivel, varios cinturones negros jóvenes que ya empiezan a proyectarse a instancias internacionales. Todo esto se logra gracias al compromiso compartido con las familias, que son un sostén indispensable”, sostuvo.

En pocos años, la escuela logró resultados destacados a nivel local, provincial y nacional, y hasta participaciones en competencias mundiales. Un ejemplo es el caso de la competidora Verónica Gutiérrez, quien clasificó al Mundial de Barcelona, experiencia que exigió un enorme esfuerzo económico y logístico.

“El taekwon-do ITF es amateur, por lo que los viajes internacionales implican un desafío enorme. Siempre buscamos financiamiento, sponsors o subsidios. Pero estos esfuerzos son los que marcan un camino para las nuevas generaciones. Cada alumno que compite afuera abre una puerta para los que vienen detrás”, señaló Balbuena.

El valor de los espacios municipales

La Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF entrena en distintos puntos de la ciudad, pero el gimnasio de Deportes de Combate en el barrio de Chacra IV se convirtió en un espacio central. Allí se desarrolló el campus y allí se concentran muchos de los entrenamientos de preparación intensiva.

“Este gimnasio es un modelo en el país. Dirigentes de distintos deportes de combate que lo han visitado lo destacan como único. Para nosotros es un privilegio contar con una infraestructura de este nivel. Nos permite planificar con todas las condiciones necesarias, desde el tatami hasta el equipamiento complementario. Es, literalmente, una juguetería para los entrenadores”, expresó el maestro con orgullo.

Hacia un 2026 histórico donde Río Grande será sede del Regional Sur

El crecimiento constante de la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF y el aumento sostenido de practicantes llevaron a que Tierra del Fuego sea designada como sede del Campeonato Regional Sur en 2026. Será la primera vez que el certamen se realice en la provincia, más precisamente en la ciudad de Río Grande, lo que marcará un antes y un después para el taekwon-do itf local.

“Es un paso histórico. Llegamos a este punto gracias al número de alumnos, al nivel de nuestros cinturones negros -hoy contamos con 26- y a la infraestructura disponible. No todas las ciudades están en condiciones de organizar un evento de esta magnitud, que además incluye el Argentina Taekwon-do Tour (ATT), con la televisación de las finales de cinturones negros. Eso le dará un plus enorme, porque permitirá mostrar el taekwon-do itf de Tierra del Fuego y al mismo tiempo la ciudad, su gente y sus atractivos”, explicó Balbuena.

El evento generará, además, un impacto positivo en la comunidad, ya que implicará la llegada de delegaciones de toda la Patagonia y con ellas familias y acompañantes que podrán conocer la gastronomía, los paisajes y la vida fueguina.

Una proyección nacional e internacional

El camino de la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF no se limita al crecimiento interno ni a los certámenes regionales. La planificación apunta a seguir llevando alumnos a instancias nacionales e internacionales, siempre con el objetivo de que los jóvenes cinturones negros tengan la oportunidad de medirse con los mejores.

“La base de nuestro proyecto es la formación integral del alumno. Queremos que cada niño y joven tenga un recorrido completo, desde los torneos locales hasta, eventualmente, un mundial. Es un trabajo a largo plazo, que requiere disciplina, constancia y mucho esfuerzo, pero los resultados se ven. Hoy podemos hablar de una escuela consolidada que ya empieza a ser referente en el sur del país”, analizó Balbuena.

El reconocimiento y la gratitud

En medio de la exigencia diaria, el maestro no deja de reconocer el acompañamiento institucional y comunitario que hace posible el presente de la escuela.

“Estamos agradecidos al Municipio de Río Grande que nos brinda los espacios para entrenar y confiar en nuestro proyecto. Agradecidos también a las familias, que son quienes sostienen todo esto con su compromiso y confianza. Y por supuesto, a los alumnos, que son los verdaderos protagonistas de esta historia. Sin ellos nada tendría sentido”, expresó Balbuena al finalizar el campus.

Un camino en construcción

El Taekwon-Do ITF en Río Grande vive un momento de expansión. La combinación de una escuela organizada, el apoyo de las familias, el respaldo Municipal y el compromiso de los practicantes coloca a la disciplina en un lugar destacado del mapa deportivo fueguino.

El campus realizado este fin de semana es solo una parada en un camino que no se detiene. La mirada está puesta en el Regional Sur inmediato, en los desafíos nacionales e internacionales, y en la histórica cita de 2026, cuando Río Grande se convierta en epicentro del Taekwon-Do ITF patagónico.

“Este es un proceso en constante crecimiento. Lo más importante es que los chicos sigan encontrando en el taekwon-do itf un espacio de formación, de disciplina y de valores. Si logramos eso, todo lo demás llega por añadidura”, concluyó el maestro Ramón Balbuena.

646
662
656
663
642
668
657



Auspiciantes