El rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Ing. Rubén Soro, difundió un mensaje en el que expresó “tristeza e indignación” por los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, y convocó a una marcha “de todos los sectores”.

“La universidad no es una isla”: el rector de la UTN convocó a marchar contra los vetos y por los derechos

En “un mensaje que refleja a toda la comunidad tecnológica”, Rubén Soro repudió el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica, y llamó a una movilización conjunta de educación, salud, ciencia, trabajadores y jubilados cuando Diputados trate la insistencia. La UTN recordó su carácter federal con 30 Facultades Regionales en todo el país. “No es hora de fundamentar: es hora de actuar”, convocó y advirtió que “este gobierno quiere privatizar todo y desentenderse de sus obligaciones”. “Convocamos a todos: universidad, salud, ciencia, trabajo y jubilados”.

Buenos Aires.- El rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Ing. Rubén Soro, difundió un mensaje en el que expresó “tristeza e indignación” por los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, y convocó a una marcha “de todos los sectores” —universidades, sistema educativo de todos los niveles, salud, Ciencia y Técnica, trabajadores, comerciantes y jubilados— para acompañar el debate en la Cámara de Diputados que buscará revertir esos vetos.

“No es hora de fundamentar más: que nuestros legisladores actúen y pongan a votación. La universidad no es una isla; defendemos educación, salud, cultura, trabajo y derechos”, enfatizó Soro en su declaración.

 

Lo que pasó: qué vetó el Ejecutivo

 

Universidades. El Presidente vetó la ley que actualizaba automáticamente el presupuesto universitario y los salarios docentes al ritmo de la inflación, aduciendo “desequilibrio fiscal”. Organizaciones académicas señalan caídas reales del gasto desde 2023.

Emergencia pediátrica. También vetó la norma que ampliaba fondos para hospitales pediátricos (como el Garrahan) y residencias médicas. El rechazo disparó protestas y paro en el sector.

En las últimas 72 horas se registraron movilizaciones en Buenos Aires y otras ciudades contra los recortes en salud y educación tras estos vetos.

 

Lo que viene: sesión especial y marcha

 

Para el miércoles 17 de septiembre se convocó a sesión especial en Diputados para tratar la insistencia (reversión) de los vetos sobre Garrahan y universidades, mientras centros universitarios y gremios preparan una Marcha Federal Universitaria bajo la consigna “Nuestro futuro no se veta”.

Soro pidió que ese día confluyan las universidades, la comunidad educativa toda, salud, CyT, trabajadores activos y pasivos, y el sector productivo y comercial.

 

Por qué la UTN toma posición

 

La UTN subrayó su alcance federal: el sistema está integrado por 30 Facultades Regionales, el INSPT y centros tecnológicos distribuidos “a lo largo y ancho del país”, lo que implica una vinculación directa con sistemas productivos locales. “Cuidar a la universidad pública es cuidar la formación de ingenieros que sostienen el desarrollo”, remarcó la institución.

 

Contexto y tablero político

 

Los vetos se oficializaron por Decretos 647/2025 (financiamiento universitario) y 651/2025 (emergencia pediátrica).

La oposición busca los 2/3 para insistir. En Diputados, la ley universitaria había cosechado 158 votos afirmativos en su sanción, dato clave para los poroteos.

 

Claves para entender el impacto

 

Universidades en rojo. El gasto real en universidades cayó más de 30% respecto de 2023; las casas de estudio alertan por salarios, funcionamiento y becas.

Salud infantil. El personal del Garrahan y pediátricos advirtió sobre falta de recursos y renuncias acumuladas; tras el veto se profundizaron medidas de fuerza.

El comunicado del rector se difundió por redes y medios locales; la UTN a nivel institucional también publicó su rechazo al Decreto 647/2025 (veto universitario).



Auspiciantes